![]() |
Un CRM es un software para la administración de la relación con los clientes, factor clave para el éxito. |
Los software de gestión tienen como objetivo
almacenar y organizar grandes cantidades de información para que su uso sea más
fácil y eficiente.
Un factor clave para el éxito de una compañía es la
relación con los clientes, por ende las empresas deben tomar las medidas
necesarias para mantener una continua comunicación con ellos y fidelizarlos.
Los CRM (customer relationship management) tienen
como objetivo lo anterior, se trata de la administración basada en la
relación con los clientes. Un CRM es un software para la administración de
la relación con los clientes que busca el apoyo a la gestión de las relaciones con estos, al igual
que a la venta y al marketing. En otras palabras es un almacén de
datos que da apoyo a la gestión de ventas.
En la actualidad existen CRM de pago y gratuitos,
siendo los más famosos Zoho CRM, SAP CRM, Oracle CRM On Demand, Microsoft
Dynamics de Microsoft Corporation, entre otros.
Otro factor clave para el éxito es integrar y manejar muchos de los negocios
asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución
de una compañía en la producción de
bienes o servicios. Para lo anterior existen los sistemas de planificación
de recursos empresariales, o ERP (Enterprise Resource
Planning). Los sistemas ERP típicamente manejan la producción,
logística, distribución, inventario,
envíos, facturas y contabilidad de
la compañía. Por otra parte, la Planificación de Recursos Empresariales o el
software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción,
administración de inventarios, calidad de administración y la administración de
recursos humanos.
Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
- Optimización de los procesos empresariales.
- Acceso a la información.
- Posibilidad de compartir información entre
todos los componentes de la organización.
- Eliminación de datos y operaciones
innecesarias de reingeniería.
- El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
Por ende, un sistema ERP
puede generar valor para la empresa, creando una gran ventaja sobre sus
competidores. Además, ayuda enormemente a la resolución de los problemas
contables, mercantiles o fiscales de la empresa. Asimismo, puede permitir un
mayor control contable, inmovilizado, conciliación bancaria, liquidación de
impuestos,etc.
A continuación les dejo ciertos software de gestión que son utilizados en las empresas chilenas:
Que interesante...
ResponderEliminarMagnífico, los felicito por el trabajo realizado. Estaré atento a su blog para seguir aprendiendo e informándome. Saludos desde el Perú.
ResponderEliminarPedro V.